¿Pronador o supinador? Descubre tu tipo de pisada y elige las zapatillas perfectas

Pronador o supinador: descubre tu tipo de pisada y elige las zapatillas perfectas

Correr es una actividad física estupenda para mejorar la salud cardiovascular, tonificar los músculos y combatir el estrés. Pero para disfrutar de todos sus beneficios, es fundamental elegir las zapatillas de running adecuadas, ya que una mala elección puede provocar lesiones en las articulaciones. Y uno de los factores más importantes a tener en cuenta es tu tipo de pisada: pronador, supinador o neutro.

La pisada pronadora se caracteriza por una inclinación del pie hacia adentro, haciendo que el arco se aplane y el peso del cuerpo se desplace hacia la parte interna del pie. Los pronadores suelen tener los pies planos o arqueados bajos, y tienden a juntar las piernas al caminar o correr. En cambio, la pisada supinadora implica un movimiento del pie hacia afuera, con un arco elevado y un apoyo del peso del cuerpo en la parte externa del pie. Los supinadores suelen tener los pies arqueados altos y tienden a separar las piernas al caminar o correr. Los corredores neutros tienen una pisada recta, sin inclinación hacia adentro ni hacia afuera, con un arco de pie normal y un apoyo equilibrado del peso del cuerpo.

¿Cómo saber si soy pronador o supinador?

Si no estás seguro de qué tipo de pisada tienes, puedes hacer un sencillo test en casa:

  1. Ponte de pie con los pies juntos y flexiona las rodillas tres veces, manteniendo los pies apoyados en el suelo.
  2. Observa la posición de tus rodillas:
    • Si las rodillas se juntan al final, eres pronador.
    • Si las rodillas no llegan a tocarse, eres neutro.
    • Si las rodillas se separan, eres supinador.

También puedes consultar con un especialista en biomecánica para realizar un análisis de la pisada más preciso.

Zapatillas para pronadores

Los pronadores necesitan zapatillas que proporcionen un buen soporte para el arco del pie y controlen la pronación. Las mejores opciones incluyen:

  • Zapatillas con control de pronación: Estas zapatillas tienen un refuerzo en la parte interna del pie que ayuda a evitar que el pie se incline demasiado hacia adentro. Suelen tener un talón más rígido y una entresuela más firme.
  • Zapatillas con tecnología de amortiguación: Las pronadoras necesitan una amortiguación adicional para absorber el impacto en las articulaciones. Las zapatillas con tecnología de amortiguación como Gel, Air Max o Boost ofrecen un buen confort y protección.
  • Zapatillas con arco de soporte: El arco de soporte es una característica importante para los pronadores, ya que ayuda a mantener el pie en una posición neutral y a reducir la tensión en el arco.

Zapatillas para supinadores

Los supinadores necesitan zapatillas que permitan una mayor flexibilidad y libertad de movimiento en el pie. Las mejores opciones incluyen:

  • Zapatillas neutras: Las zapatillas neutras son ideales para los supinadores porque no tienen ningún refuerzo ni control de pronación. Permiten que el pie se mueva de forma natural y se adapte a la superficie.
  • Zapatillas con suela flexible: Las supinadoras necesitan una suela flexible que les permita doblar el pie con facilidad. Las zapatillas con suela flexible suelen ser más ligeras y permiten una mayor libertad de movimiento.
  • Zapatillas con amortiguación ligera: Aunque los supinadores no necesitan tanta amortiguación como los pronadores, es importante elegir zapatillas con una amortiguación adecuada para absorber el impacto en las articulaciones.

Cómo elegir las zapatillas de running adecuadas

Una vez que hayas determinado tu tipo de pisada, es importante elegir las zapatillas de running adecuadas para tus necesidades. Ten en cuenta los siguientes factores:

  • Tipo de entrenamiento: ¿Corres distancias cortas o largas? ¿Te gusta correr por asfalto o por senderos?
  • Nivel de experiencia: ¿Eres un corredor principiante o experimentado?
  • Peso y tamaño del pie: Las zapatillas deben ajustarse correctamente a tu pie y proporcionar el apoyo y la comodidad que necesitas.
  • Presupuesto: El precio de las zapatillas de running puede variar mucho. Establece un presupuesto y busca las mejores opciones que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.

Consejos para prevenir lesiones

Además de elegir las zapatillas de running adecuadas, hay otros consejos que puedes seguir para prevenir lesiones:

  • Calienta antes de correr: Es importante calentar los músculos antes de empezar a correr para evitar lesiones.
  • Aumenta el kilometraje gradualmente: No te excedas en el kilometraje durante las primeras semanas. Aumenta gradualmente la distancia que recorres para que tu cuerpo se adapte al entrenamiento.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, detén el entrenamiento y consulta con un profesional sanitario.
  • Mantén un buen ritmo: Es importante mantener un ritmo constante durante la carrera para evitar lesiones.
  • Hidrátate correctamente: Bebe mucha agua antes, durante y después de correr.

Conclusión

Elegir las zapatillas de running adecuadas según tu tipo de pisada es fundamental para disfrutar de la carrera sin lesiones. Si eres pronador, busca zapatillas con control de pronación y amortiguación adicional. Si eres supinador, elige zapatillas neutras con suela flexible y amortiguación ligera. Con las zapatillas adecuadas y una buena técnica de carrera, podrás disfrutar de todos los beneficios del running de forma segura y eficaz.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *